ES / EN

Barbie donó su cuerpo a la ciencia

Barbie donó su cuerpo a la ciencia

¿Sabías que la muñeca Barbie donó su cuerpo a la ciencia a finales de los años 90 al Centro Médico de la Universidad de Duke? Las muestras utilizadas se reutilizaron para fabricar nudillos para prótesis de manos.

Suena como una broma, pero es verdad. La muñeca Barbie dejó su huella en la historia, no solo como uno de los juguetes más famosos de todos los tiempos, sino también al donar su cuerpo a la ciencia para crear prótesis de brazos.

El Centro Médico de la Universidad de Duke en Carolina del Norte llegaron a la conclusión de que las articulaciones de las muñecas Barbie podían utilizarse como articulaciones artificiales.

Inicialmente, la donación no fue totalmente voluntaria, como explicaron a los periodistas Jane Bahall, del Centro Médico de la Universidad Duke de Carolina del Norte, cuando se puso en contacto con Mattel, la empresa de California que fabrica la famosa muñeca. Bahor se dedicó a amputar las piernas de populares muñecas americanas y utilizar sus articulaciones como tobillos para prótesis de dedos, dándoles el mismo realismo que los juguetes.

Luego se dio cuenta de que incluso sin las articulaciones de las rodillas, Barbie aún podía ayudar a los necesitados, por lo que se dedicó a retirar con cuidado las piezas necesarias para darle el resto del juguete a los niños.

Tres años después, la popular muñeca, que acababa de cumplir 40 años, finalmente decidió conseguir su propia tarjeta de donante voluntario y Mattel comenzó a enviar sus muñecas de forma gratuita.

Un portavoz de Mattel dijo: "Nos hizo mucha ilusión que la Barbie no sólo haya servido de diversión a las niñas, sino que pueda ayudar a los adultos que hayan sufrido un accidente".

La muñeca Barbie, objeto de admiración entre los más pequeños de la casa, según parece, ha sido objeto de algunas formas de discriminación racial y/o machista, debido a sus pronunciadas curvas y su increíblemente pronunciada "cintura de avispa", a pesar de sus grandes pechos y caderas, fue duramente criticada. Perpetuos estereotipos sexistas. En opinión de Bahoor, es agradable que "después de tantos años de críticas, la muñeca haya encontrado su conciencia social".

Sus articulaciones ayudar a dar una mayor la flexibilidad del dedo protésico, permitiendo al usuario doblarlo con la otra mano para sostener una taza o un bolígrafo, y también hace que dicho dedo protésico parezca más natural.

93 Me encanta

Tags

Últimas entradas

Bill Greening y su Legado Imborrable en el Universo Barbie: Un Adiós que Marca una Era

Bill Greening y su Legado Imborrable en el Universo Barbie: Un Adiós que Marca una Era

En el vibrante y siempre cambiante mundo de los coleccionistas de muñecas, especialmente en el icónico universo de Barbie, hay nombres que resuenan con fuerza, evocando pasión, creatividad...

Leer más

Margaux Lange y Barbie

Margaux Lange y Barbie

Cuando se trata de reinterpretar el legado de Barbie desde una perspectiva artística y vanguardista, Margaux Lange brilla como una de las creadoras más originales del panorama actual. Su...

Leer más

Barbie Basics Original VS Barbie Basics 2025

Barbie Basics Original VS Barbie Basics 2025

Barbie Basics: Comparación entre las ediciones de 2009, 2010, 2011 y 2025 La línea Barbie Basics ha sido un clásico en el mundo del coleccionismo de muñecas desde su lanzamiento...

Leer más

Encuesta:

¿Barbies antiguas o nuevas?

Ver más

Categorías del blog

Entradas recientes

Bill Greening y su Legado Imborrable en el Universo Barbie: Un Adiós que Marca una Era

En el vibrante y siempre cambiante mundo de los coleccionistas de muñecas, especialmente en el...

Solo in the Spotlight brilla en la Barbie Collection 2025 de RBA

Descubre el icónico vestido de fiesta inspirado en Balenciaga… y aprende a evitar que manche...

LeBron James rompe moldes y hace historia como el primer Ken real de Barbie

En una movida histórica que mezcla cultura pop, inclusión y legado deportivo, Mattel ha...